La Natación en época de Pandemia por Coronavirus
La pandemia por Coronavirus ha obligado a muchos gobiernos a tomar medidas de distanciamiento físico (aislamiento social) y en nuestro país, con el fin de mitigar el índice de contagio de este virus tuvimos tiempos de cuarentena total.
Esto ha provocado que muchas personas y familias estén mucho más tiempo en casa de lo que comúnmente solían estar y el sedentarismo que ello conlleva. Ahora estamos en etapa de reapertura, donde ya conociendo y teniendo conciencia de cómo cuidarnos para evitar el contagio, retomamos actividades que nos hacen bien, nos llenan de vitalidad y nos permiten vivir de una forma más consciente y sana.
La natación tiene varios beneficios para mitigar los posibles contagios, ya que la actividad acuática mejora la capacidad cardiovascular, flexibilidad, fuerza y resistencia.
La Natación en época de Pandemia por Coronavirus es una de las actividades recomendadas, ya que, a demás de ayudar a mejorar tu salud y tus condiciones físicas, tanto tú como toda tu familia pueden disfrutarla y queremos contarte cómo y por qué la natación y su entorno acuático pueden ser seguros para reducir las probabilidades de contagio por Coronavirus, mientras haces deporte.
La natación tiene varios beneficios para mitigar los posibles contagios, ya que la actividad acuática mejora la capacidad cardiovascular, flexibilidad, fuerza y resistencia, que tiene efectos inmediatos sobre el funcionamiento inmune y la reducción del riesgo de infecciones graves, obesidad, entre otros, que aumentan la posibilidad de contagio de COVID-19 y también otras amenazas para la salud mental como el estrés laboral y el estrés por el confinamiento.
«El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España emitió esta semana un informe en el que analiza cuáles son las probabilidades de infección en las piscinas.» para leer más ingresa a: https://www.bbc.com/mundo/noticias-52622941
La natación para bebés y natación para niños en tiempo de pandemia por Coronavirus tiene también muchísimos beneficios, pues los bebés y los niños necesitan del movimiento para su desarrollo físico y cognitivo. Si estas actividades son desarrolladas dentro del agua, aporta mayores beneficios a los niños, pues el hecho de que realicen su clase en una piscina pensada para niños, impulsa su creatividad y confianza al ampliar sus posibilidades de movimiento. Y a su vez, contribuye al desarrollo de las habilidades sensoriales, motrices y de salvamento acuático, la natación le ayudará a tus hijos a mitigar los efectos del confinamiento y es el escenario perfecto para su desarrollo integral.
Para que nuestra piscina pueda funcionar en época de pandemia por Coronavirus, necesita niveles de PH y cloro estables y un mantenimiento adecuado, en un espacio que permita la circulación eficiente del aire y que cumpla protocolos de bioseguridad.
El agente desinfectante que es el cloro todo el tiempo está actuando alrededor de la persona que está ejerciendo la actividad en el agua, esto tiene ventajas sobre otras actividades donde podría haber contacto directo e intercambio de fluidos, pues en este caso estarías más protegido aún por el contacto continuo con el agua clorada.
La piscina para niños, piscina para adultos, y piscina como espacio de apoyo terapéutico, puede ser un medio seguro, siempre y cuando cumpla las condiciones de limpieza y desinfección físicas y químicas, qué incluye la limpieza y desinfección de andenes perimetrales en la zona húmeda y en todas las instalaciones.
Adicional a ello debe haber una constante y correcta dosificación del cloro, que es el agente desinfectante que siempre protege al usuario de posibles contagios, todo el tiempo que esté practicando la actividad dentro del agua clorada.
El protocolo de bioseguridad en la piscina debe de incluir el distanciamiento social como medida inicial para el auto cuidado, y adicional a ello ducha con jabón en las manos y cara antes de ingresar a la piscina, uso del lava píes, no presentar implementos personales como gafas y gorros y no ingresar con ningún síntoma de enfermedad.
Es por eso que en nuestra academia, previo a permitir el ingreso, solicitamos diligenciar nuestra encuesta COVID-19, y así estar seguros de que en nuestras instalaciones, con los protocolos y medidas correctas, tanto tú como tu familia, podrán estar más protegidos.
Cuidarnos, es compromiso de todos, y en la Academia Mónica Ospina, estamos listos para recibirte con todo el amor y compromiso que te mereces y nos merecemos. Conoce nuestros programas y anímate a comenzar tus clases de natación: https://www.academiadenatacionmonicaospina.com
Que buen plan definitiva mente, me gustó mucho toda la información dada y por ahí derecho aclaré muchas dudas sobre el uso de piscina en tiempos de corona virus…. me gustó mucho el artículo y es un muy buena propuesta para comenzar a practicar nos sólo natación sinó cualquier actividad física en general por el tema del cedentarismo.
!Qué importante que finalmente se pueda a volver a practicar este importante actividad física que es la natación!
Paulatinamente y con las medidas necesarias debemos retomar la práctica del deporte. !Excelente iniciativa!
Muy buen artículo, además el deporte siempre va a ser el mejor remedio para los daños colaterales de la pandemia: el estrés y las llanticas en la barriga
:v
La natación es el deporte más complejo ya que se trabajan todos los músculos. Ayuda a rejarnos y es buena para el estrés muy importante sobre la Bio seguridad siguiendo todos los protocolos, de esa manera nos cuidamos y alas personas a nuestro alrededor, los encargados de la piscina deben velar por la seguridad y bienestar de los bañistas y larga vida al agua sin ella la vida en nuestro planeta no podría ser posible
Excelente servicio
Buena iniciativa, se nota que están informados sobre la situación actual para así llevar a cabo el retorno a dicha actividad, teniendo en cuenta los nuevos protocolos. Buen trabajo.